Multiplica las oportunidades de éxito de tus hijos con el método de enseñanza aprendizaje Filadelfia

¿Imaginas que tu hijo aprenda a través de la diversión y disfrute al máximo su experiencia escolar? Esto es posible con el método de enseñanza aprendizaje Filadelfia que se imparte en el Colegio Oliverio Cromwell.

El Método Filadelfia en educación básica se centra en la premisa de que los infantes cuentan con un gran potencial para el aprendizaje y que les es más fácil absorber el conocimiento mientras más pequeños son. 

Este modelo de aprendizaje enseñanza se basa en la forma en que el cerebro se desarrolla y crece para así generar experiencias significativas dentro de su formación. Los niños pueden aprender a leer incluso a los tres años, sin ningún esfuerzo. 

Gracias a la filosofía de este método de enseñanza aprendizaje, el niño puede saber cómo tocar un instrumento, idiomas, apreciación del arte, el comportamiento de distintas culturas y diferentes disciplinas deportivas. Lo más destacable de este método aprendizaje enseñanza es que los niños no sólo desarrollan sus capacidades sino que también disfrutan el proceso.

Para el método de enseñanza aprendizaje Filadelfia es importante la sinergia entre las tres partes involucradas en el proceso: padres amorosos y comprometidos, profesores capacitados y niños rebosantes de capacidad y asombro. 

El Colegio Oliverio Cromwell cree en el potencial de sus estudiantes para aprender con este programa vasto en estímulos y oportunidades, en un ambiente cálido, divertido y bien organizado. 

Ventajas del método de enseñanza aprendizaje Filadelfia

Si en este momento te preguntas cuáles son las principales ventajas del método de enseñanza aprendizaje Filadelfia, aquí te las presentamos:

  1. El niño aprenderá a leer de forma fluida, sin división de palabras.
  2. Con este método comprenderá el significado de cada palabra. 
  3. Desarrollará la escritura creativa.
  4. Su ortografía y escritura mejorará gracias a una atención visual de las palabras. 
  5. Conocerá el mundo por medio de la sensibilización de la cultura y el arte.
  6. Gracias a este método de aprendizaje enseñanza, resolverá problemas del mundo por medio de la creatividad, la observación, el autoconocimiento, la autorregulación y la empatía. 
  7. Desarrollará de manera integral las habilidades blandas, que tienen que ver con la forma en que se relaciona e interactúa con otros niños.

Además del Método Filadelfia, el Colegio Oliverio Cromwell cuenta con otro diferenciador dentro de su proceso de enseñanza-aprendizaje: la educación socioemocional.

La educación socioemocional es el proceso por medio del cual los infantes incorporan a su vida conceptos, habilidades, valores y actitudes que les permiten entender y controlar sus emociones, mostrar cuidado hacia los demás, crear su identidad, construir relaciones y manejar situaciones complejas en un marco ético. 

En este modelo de aprendizaje enseñanza en la educación básica los alumnos desarrollan herramientas elementales para crear un sentido de bienestar propio y hacia la comunidad que lo rodea. Estas herramientas las generan por medio de rutinas y prácticas que están ligadas a las actividades escolares para que aprendan a llevar en buenos términos las relaciones interpersonales y su vida emocional para alcanzar metas constructivas y sustantivas. 

Este tipo de educación dota a los estudiantes de elementos que les permitan prevenir conductas de riesgo a largo plazo y además se asocia con la salud, la participación y el éxito profesional.

También posibilita a los niños a tomar decisiones libres y congruentes, con  objetivos específicos y valores socioculturales.

Si bien el área de Educación Socioemocional se cursa a lo largo de toda la educación básica (desde preescolar hasta secundaria), a continuación nos enfocaremos en los propósitos que se persiguen en el preescolar.

5 propósitos de la educación básica socioemocional en preescolar

1. Los niños despliegan un sentido positivo de sí mismos y aprenden a regular sus emociones.

2. Los infantes consiguen trabajar en colaboración.

3. Valoran sus logros individuales y colectivos.

4. También resuelven conflictos mediante el diálogo.

5. Respetan reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, con iniciativa, autonomía y disposición para aprender.

La educación básica preescolar del Colegio Oliverio Cromwell también se enfoca en la formación bilingüe para desarrollar habilidades básicas como escuchar, comprender y hablar el inglés.
Además, con el método de enseñanza aprendizaje del Colegio Oliverio Cromwell se fomenta la educación artística para que los niños manejen sus emociones, su coordinación motora gruesa y fina, así como su expresión oral por medio de la música, danza y artes plásticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *