- NIVELES -

Bachillerato

¡Prepárate! Tu futuro dependerá de la decisión que tomes hoy
El Bachillerato contempla el espíritu de los jóvenes, su inquietud por alcanzar metas, tener un ambiente armónico de amistades y lograr el crecimiento que les permita desenvolverse. Los prepara para el salto que representa la toma de decisión.
Bachillerato + Administración

Bachillerato + Turismo

Bachillerato + Gastronomía
Inicio agosto 2022
Modalidad: Escolarizado Semestral
Duración: 3 años
Incorporado a la SEP MSP0904.270
Turno: Matutino de 7:00 a 14:30 hrs.

¿Qué es un Bachillerato Tecnológico?

Integrado a la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial incorporado a la SEP, permite cursar al mismo tiempo los estudios del nivel Bachillerato más los estudios de una carrera técnica; por lo que, al graduarse, los alumnos no sólo obtienen el título de Bachillerato, sino también una cédula como Técnico-Profesional en Administración, Turismo o Gastronomía.

Un Bachillerato Tecnológico permitirá:

– Concluir el bachillerato general con las bases para ingresar al nivel superior en cualquier carrera.

– Continuar con los estudios de la especialidad que se cursará a nivel superior.

– Capacitarse y formar habilidades que todo ámbito laboral requiere.

– Ejercer la especialidad cursada al egresar, si así lo desea, incorporándose al medio laboral.

Planes de estudio:

  • Matemáticas I
  • Taller de Lectura y Redacción I
  • Química I
  • Lengua Adicional al Español I
  • Computación I
  • Comunicación y relaciones humanas
  • Administración I
  • Materias de especialidad
  • Actividades Curriculares
  • Matemáticas II
  • Taller de Lectura y Redacción II
  • Lengua adicional al Español II
  • Química II
  • Computación II
  • Biología
  • Materias de especialidad
  • Actividades Curriculares
  • Matemáticas III
  • Física I
  • Métodos de investigación I
  • Lengua adicional al Español III
  • Materias de especialidad
  • Actividades Curriculares
  • Matemáticas IV
  • Física II
  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Métodos de investigación II
  • Lengua adicional al Español IV
  • Materias de especialidad
  • Actividades Curriculares
  • Matemáticas V
  • Historia de México
  • Filosofía
  • Lengua Adicional al español V
  • Materias de especialidad
  • Actividades curriculares
  • Estructura Socioeconómica de México
  • Lengua adicional al Español VI
  • Materias de especialidad 
  • Actividades Curriculares

Especialidades:

Proporciona herramientas y favorece el desarrollo de habilidades para la gestión de recursos financieros, humanos y materiales. Propicia el desarrollo integral de las áreas administrativas de empresas y negocios.

  • Comunicación y relaciones humanas
  • Administración
  • Administración de Recursos Humanos
  • Contabilidad
  • Administración de sueldos y salarios
  • Relaciones públicas
  • Desarrollo motivacional
  • Administración de recursos materiales
  • Derecho
  • Economía
  • Desarrollo organizacional
  • Administración de recursos financieros
  • Psicología
  • Administración de la mercadotecnia
  • Auditoria administrativa
  • Administración para la producción

Proporciona las competencias teóricas y prácticas para atender las necesidades y demandas del desarrollo turístico. A través de su trabajo, ayudan a innovar y dirigir empresas hoteleras.

  • Turismo
  • Empresas turísticas
  • Lengua Adicional al español
  • Administración hotelera
  • Informática aplicada
  • Derecho
  • Hospedaje
  • Comunicación y relaciones humanas
  • Producción de alimentos y bebidas
  • Contabilidad
  • Servicios de alimentos y bebidas
  • Comercialización Turística
  • Geografía Turística de México
  • Economía
  • Cultura Turística
  • Psicología 
  • Agencias de viajes
  • Calidad en el servicio

 

Proporciona el conocimiento integral a través de las prácticas de cocina y el servicio de restaurante. Desarrollo de técnicas y métodos para la cocina salada y dulce; maridaje, costeo de recetas, rendimiento y repostería.

  • Higiene y seguridad industrial
  • Introducción a la ciencia y tecnología
  • Tecnología de alimentos
  • Física
  • Química
  • Biología
  • Análisis químicos
  • Microbiología
  • Bioquímica
  • Microbiología de los alimentos
  • Análisis físico químico de alimentos
  • Probabilidad y estadística
  • Tecnología de empaques
  • Aseguramiento de la calidad
  • Nutrición
  • Bioquímica de los alimentos
  • Toxicología de los alimentos
  • Panadería y pastelería internacional.
Las actividades curriculares forman parte de la formación integral del alumno y contribuyen a concretar aspectos vocacionales.

Oratoria y teatro, plataforma Progrentis, educación financiera, artes y diseño, terapia de análisis y relajación, proyecto de vida y trabajo de recepción.

Colegio Oliverio te ofrece:

Biblioteca

Laboratorios

Cancha deportiva

Cafetería

Áreas verdes

Aula de cómputo

Acompañamiento psicopedagógico

Escuela para padres

Asesoría

Salones audiovisuales

Preguntas frecuentes:

Si, cualquier universidad pública o privada (UNAM, IPN, UAM)

Si, en el último semestre se refuerza con exámenes simulacro y test vocacional.

A través de una coordinación organizacional, los asesores o el director establecen comunicación y seguimiento con el tutor y los docentes.

Si, las becas pueden ser por promedio o por ser alumno de nuevo ingreso.

Si, para educación física y prácticas de la especialidad.

Si, diariamente el departamento de coordinación y organización pasa lista y da seguimiento a cualquier inasistencia.

Para dar una mejor respuesta o acertada es necesario revisar el historial académico.

Máximo de 22 alumnos por especialidad.

Contamos con:

  • Cafeteria en dos turnos
  • Biblioteca
  • Laboratorio de Ciencias
  • Áreas de esparcimiento
  • Enfermeria

Eventos académicos y sociales

  • Feria de Ciencias
  • Debates Escolares
  • Feria de Universidades
  • Spelling Bee
  • Torneos Deportivos